PRUEBAS CON VALLAS Y OBSTÁCULOS
TEORÍA
derecha – izquierda.
ENSEÑANZA DE EJERCICIOS METODOLÓGICAS PARA OBTENER UN BUEN SALTO EN VALLAS
Realización del ejercicio de salto en valla de manera adecuada.
- Las carreras de vallas son carreras de velocidad en la que los competidores deben superar una serie de obstáculos.
- El objetivo de esta prueba es, pues, poder superar los obstáculos con la menor pérdida de velocidad, lo que requiere un gran dominio de la técnica, sin tirar ninguna ni salirse del carril correspondiente. La técnica se analiza desde distintas fases de la carrera: la salida (las ocho primeras zancadas que habitualmente tiene todo corredor), el ataque a la valla (el último paso previo a saltar la valla hasta que el pie vuelve a tocar el suelo), la pierna de ataque y la de impulso, la acción del tronco y de los brazos, la acción entre valla y valla, y desde la última valla hasta la llegada.
- Las pruebas de este tipo de carreras suelen ser de 100 y 110 metros en la velocidad corta y 400 metros en la velocidad larga , Normalmente las carreras de vallas se realizan en pista descubierta, pero si es cubierta, se corren 60 metros.
EXPLICACIÓN DE LA CLASE DE PRUEBAS CON VALLAS
Explicación de la clase para un buen desarrollo del ejercicio de salto en valla.
Demostración para desarrollar el salto en valla de manera adecuada.
EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO
- Realizaremos estiramientos para evitar cualquier tipo de lesión al correr :
derecha – izquierda.
ENSEÑANZA DE EJERCICIOS METODOLÓGICAS PARA OBTENER UN BUEN SALTO EN VALLAS
- Al sonido del silbato del profesor realizaremos un trabajo de coordinación de piernas , moviéndonos de forma lateral , intercambiando de pierna a través de un pequeño salto , el ejercicio se debe de realizar de manera continua.
- Al sonido del silbato del profesor realizaremos un pequeño impulso con la rodilla izquierda levantada hasta la altura de la cadera y cuando el pie izquierdo pise el suelo ,la pierna derecha se levantara hacia un costado de forma lateral ; también se puede realizar de manera viceversa.
- los brazos deben estar coordinados con los movimientos de las piernas.
- En este caso desarrollamos el ejercicio usando las vallas como modo de obstáculo para la pierna derecha , para medir el tamaño de altura de la valla a través de pequeños saltos con la pierna derecha levantada hacia el costado y poder tener un buen impulso al momento de ejecutar el ejercicio de manera continua.
El movimiento de los brazos es muy importante
Enseñanza del profesor para un desempeño correcto del ejercicio.
- Al sonido del silbato del profesor realizaremos el salto indio impulsándome con la rodilla derecha hasta la altura de la cadera y al momento que mi pie derecho toque el suelo , mi pierna izquierda lo levantare hacia adelante.
Realización del ejercicio de salto en valla de manera adecuada.
- Realización del ejercicio de salto en valla de forma adecuada y de manera continua.
EXPLICACIÓN DE PRUEBAS CON OBSTÁCULOS
- Las carreras con obstáculos son carreras a pie del actual atletismo, en la cual los competidores deben completar los obstáculos en el menor tiempo posible. La versión más importante del evento es la de 3000 metros con obstáculos. Los 2000 metros es la siguiente distancia más común.
- Las distancias estándar son de 2000 y 3000 metros. Habrá 28 pasos de vallas y 7 saltos de fosa en la carrera de 3000 metros y 18 pasos de vallas y 5 saltos de fosa en la de 2000 metros. En las pruebas de carreras con obstáculos habrá 5 saltos por vuelta después del primer paso de la línea de llegada, siendo el franqueo de la fosa. Los obstáculos estarán distribuidos de forma regular, de modo que la distancia entre ellos será aproximadamente la quinta parte de la longitud normal de una vuelta.
- La altura de las vallas será de 0,914 m para hombres y 0,762 m para mujeres; la barra superior irá pintada con franjas en blanco y negro o colores que contrasten. La fosa debe estar llena de agua hasta el nivel de la pista.
ENSEÑANZA DEL PROFESOR ACERCA DE LAS PRUEBAS CON OBSTÁCULOS
BARRA SUPERIOR
CARACTERÍSTICAS DE LA BARRA SUPERIOR EN LA PRUEBA CON OBSTÁCULO
OBSTÁCULO DE LA BARRA SUPERIOR CON FOSO DE AGUA
COMPETICIONES INTERNACIONALES DE PRUEBAS CON OBSTÁCULOS
EXPLICACIÓN DE LA CLASE DE PRUEBAS CON OBSTÁCULOS
muy bien.
ResponderEliminar